FAQ
En nuestra web tienes cuatro apartados principales:
No menos importante es nuestra FAQ, donde encontrarás respuesta a muchas dudas así como recomendaciones prácticas relacionadas con nuestros procesos. En este apartado también encontrarás un breve glosario de términos para que te familiarices con la impresión bajo demanda en general y con la impresión de libros bajo demanda más específicamente.
Y si te queda cualquier otra duda, siempre puedes escribirnos o llamarnos :))
Los formatos, características y materiales que encontrarás en Publiberia son considerados estándares en la producción bajo demanda tanto de libros como de otros productos. Si aún así, tienes otra idea o te gusta otro formato o quieres utilizar otros materiales, puedes contactarnos desde el formulario de pedido no estándar, al pie de la página, y trataremos de darte el mejor servicio y presupuesto.
Publiberia cuenta con un servicio editorial propio, Ediciones Publiberia, especializado en autoedición. La autoedición está más enfocada a autores que quieren ver su libro impreso con el mejor precio pero también con una calidad comercial. Los packs de impresión bajo demanda para autores que ofrece Publiberia son soluciones rápidas, fiables y simplificadas, pudiendo contar con la gestión del ISBN y recibiendo asesoramiento y ayuda en todas las fases del proceso, incluyendo la generación de los ficheros y el arte final.
Los presupuestos generados en la web de Publiberia son válidos en el momento de tramitar el pedido. Nuestros precios están sujetos a las variaciones del mercado del papel o de otras variables económicas, por lo que si necesitas que te respetemos o guardemos un presupuesto por un período máximo de 30 días, por favor contáctanos antes y haremos todo lo posible por ayudarte.
En Publiberia tenemos un sistema de gestión de incidencias que recibes junto con la confirmación de tu pedido, en el Anexo de Condiciones y Garantías. En él no solo te garantizamos la calidad del producto, sino que nos comprometemos a solucionar y darte respuesta a cualquier incidencia relacionada con el proceso de producción, incluyendo la reposición de cualquier producto dañado o defectuoso.
La impresión bajo demanda es un proceso que permite ajustar la producción a las ventas que vayas teniendo, con la misma calidad que con los sistemas tradicionales pensados para grandes volúmenes de impresión, como el denominado offset.
La principal diferencia entre la impresión digital (o bajo demanda) y la impresión en offset está en el ahorro de costes y en la competitividad. La calidad es prácticamente la misma y las diferencias son apenas perceptibles.
En la impresión tradicional u offset se necesita un mínimo de unidades para conseguir un precio comercialmente razonable. Normalmente a partir de 500, 750 o 1.000 ejemplares.
En la impresión bajo demanda, ese umbral de rentabilidad es mucho más flexible, es decir, se puede conseguir un buen precio para menos ejemplares, pero también se puede «competir» con el offset para tiradas superiores a 1.000 o 2.000 uds., siempre en función del tipo de libro, el número de páginas, etc.
Si tienes cualquier duda que no encuentres en la sección de la izquierda, puedes contactarnos desde el formulario general de contacto a intentaremos ayudarte o puedes llamarnos directamente, como prefieras…