El dato variable en la impresión de libros bajo demanda

El dato variable en la impresión de libros bajo demanda

El dato variable aplicado a la impresión de libros bajo demanda puede marcar la diferencia y aportar valores añadidos en el acabado y la terminación de un libro así como en la personalización de los contenidos.

Estamos más acostumbrados de lo que creemos al dato variable en nuestra vida diaria. Cada vez que al buzón nos llega una publicidad con nuestro nombre, o el de nuestra empresa, es un ejemplo de utilización de datos variables. A la hora de imprimir, se programa una base de datos para que estos se vayan alternando según se imprime. Últimamente también lo vemos con bastante frecuencia en el supermercado, en muchos productos que permiten personalizar sus etiquetas.

El dato variable puede ser alfanumérico o también puede contener imágenes. Es decir, además de nuestro nombre y dirección, podría aparecer nuestra foto, si quien nos envía el impreso, dispone de ella, claro está.

Pero… ¿cómo se puede aplicar el dato variable a la impresión de libros bajo demanda? De muchas maneras:

La más antigua puede que sea la numeración de los ejemplares en una edición limitada, por ejemplo. Si queremos dar a nuestro libro un carácter más exclusivo, podemos numerar la edición, o una parte de ella, y hasta poner el nombre de la persona a la que corresponde ese libro. No es lo mismo recibir un libro, que descubrir que en la primera página dice: Este libro ha sido impreso y encuadernado especialmente para Rosario…

Hoy en día se puede hacer un libro infantil a medida de cada niño: Comenzamos por imaginar una historia, y lo que hacemos es crear unas marcas especiales donde va el nombre del niño, su edad, su ciudad, el nombre de su mascota, etc. A partir de aquí, mandamos a imprimir cada libro de manera que habrá una historia para Nacho, que tiene 4 años, vive en Valencia, tiene un conejo y se llama Blanco. El próximo ejemplar que imprimamos, será para Paula, que tiene 6 años, vive en Madrid, tiene una tortuga y se llama Berkana. Y así, cada libro contará la historia, pero adaptada a su protagonista y a su entorno.

Otra posibilidad del dato variable aplicado a la impresión de libros bajo demanda sería hacer 100 libros con 100 portadas diferentes, por ejemplo.

O si queremos invitar a los lectores a que colaboren y concluyan un relato que hemos escrito, primero podríamos dejar que lo leyesen a través de Internet, a continuación pedirles a que nos enviaran el final, y luego imprimiríamos los libros y cada ejemplar llevaría un final distinto.

Son algunos ejemplos de cómo el dato variable puede hacer que un libro sea aún más diferente y único